Pasar al contenido principal
Nuevos inspectores regionales efectivos de Primaria

inpectores 1.jpg

La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) efectuó la toma de posesión de los nuevos inspectores regionales grado IV de carácter efectivo. La realización de estos concursos aporta estabilidad y fortalece los equipos técnicos que serán clave en el proceso de transformación curricular que se inicia este mes con el Plan de Educación Básica Integrada.

Durante el acto, el presidente de la ANEP, Robert Silva, indicó que en la actualidad la Administración asume un gran desafío, “a la altura de lo que es la historia institucional de la educación inicial y primaria de este país. En honor a esa tradición y a lo que significa la educación en la vida de tantas personas, estamos propiciando una transformación curricular en el marco de la transformación educativa”.

En ese sentido, señaló el lugar protagónico que ocupan en el proceso de transformación. “No puede haber transformación curricular si no hay un rol protagónico de la Inspección Técnica con sus distintos actores”.

“Estamos en un momento crucial de la transformación curricular. Muchas de nuestras comunidades educativas y de nuestros colectivos piden acompañamiento y ahí está el papel fundamental de ustedes, de promover que las instituciones educativas crezcan a partir de la potencialidad de sus equipos docentes, de una comunidad educativa que se transforma en una comunidad de aprendizaje”, concluyó.

inpectores 2.jpg

Por su parte, la directora general e la DGEIP, Graciela Fabeyro, destacó como muy exitoso el proceso del concurso, “ya que se cumplieron los plazos establecidos, los tribunales llevaron adelante una tarea muy profesional y también por los resultados, porque hoy tenemos el plantel de la Inspección Técnica en la cúspide con cargos efectivos, técnica, subtécnica y los seis regionales”.

“Ustedes liderarán y llevarán al territorio las distintas propuestas, recibiendo las necesidades y dificultades y buscando las soluciones en los distintos aspectos y lugares”, explicó.

Fabeyro hizo énfasis en la representación de los nuevos inspectores en más de 2.300 centros, con más de 20.000 maestros y más de 7.000 funcionarios no docentes, “que tiene esta organización hermosa, desafiante y gratificante”.

La subdirectora de la DGEIP, Olga de las Heras, valoró que contar con inspectores regionales "es una base importante en la gestión. Ya no gestionamos el aula como maestros ni el centro educativo como directores, gestionamos un territorio".

Por último, la inspectora técnica de la DGEIP, Selva Pérez Stabile, felicitó a los profesionales, valoró su tarea y les auguró un fructífero año de trabajo, resaltando la importancia de la tarea que emprenderán de aquí en adelante.